El filósofo David Pastor Vico habla de la corriente pesimista que se está instaurando en parte de la sociedad española tras el confinamiento. Escucha al filósofo en este enlace: https://www.copeutrera.com/programs/otrosaudios/copeutrera_podcast_7135
El filósofo David Pastor Vico habla de la corriente pesimista que se está instaurando en parte de la sociedad española tras el confinamiento. Escucha al filósofo en este enlace: https://www.copeutrera.com/programs/otrosaudios/copeutrera_podcast_7135
Leer más →Muy cerca de la famosa Fuente de los Ocho caños de Utrera, en la zona de la localidad donde el casco urbano poco a poco va dando paso a las siempre fértiles explotaciones agrícolas utreranas, se encuentra escondido por la suciedad, el deterioro y el olvido, un puente que quiz&aa
Leer más →El periodista Stef Biemans consigue el premio más importante que se concede en Holanda en el mundo de la televisión, el galardón «Silver Nipkow Disk», gracias a una serie documental de seis capítulos titulada «Cartas a Andalucía», en la que
Leer más →En 1519 Antonio de la Barreda, un ermitaño utrerano, inició una peregrinación con destino a Roma para pedir el permiso del Papa para construir una ermita. Se iniciaba así una historia apasionante que llega hasta nuestros días, que se completaría despué
Leer más →Es una obra artística con un valor incalculable. Desde hace tres siglos ha situado a la Virgen de Consolación en el más absoluto centro de su santuario. Ahora estamos de enhorabuena porque después de las obras de restauración que se han llevado a cabo a lo largo de
Leer más →Con la llegada del ferrocarril en el último tercio del siglo XIX, la ciudad daba un paso de gigante en su desarrollo, conectándose con la capital sevillana y las principales localidades de Cádiz. También había una línea férrea que unía Utrera c
Leer más →El 1 de mayo de 1860 fue el día en el que abrió sus puertas por primera vez la estación de tren de Utrera. Esta infraestructura permitió que Utrera pasara directamente a la modernidad, dejando de ser una ciudad sólo agrícola para comenzar a entrar en el desa
Leer más →Serafín y Joaquín Álvarez Quintero fueron dos hermanos que triunfaron en el mundo de la literatura y el teatro. Pero a la sombra de ellos, sin que apenas nadie lo conociera, estaba el hermano mayor, Pedro Álvarez Quintero, quién también escribía con u
Leer más →Nacieron en Utrera, pero gracias a su talento se convirtieron en dos personajes universales y en patrimonio de todos los amantes de la Literatura. Fueron capaces de reflejar como nadie el carácter cambiante y contradictorio de la España de principios del siglo XX. Consiguieron el recon
Leer más →Hubo un tiempo en el que toda Utrera celebraba de una manera muy especial de la noche de San Juan. Con la llegada de la democracia, la explosión de júbilo general que vivía Utrera se plasmó en la tradicional fiesta de los Juanes. Las barriadas tomaban su protagonismo cele
Leer más →Tras los gruesos muros de la iglesia de Santa María de la Mesa de Utrera se esconden una de las obras artísticas más importantes que se pueden admirar en la localidad. Su título es «La Virgen con el Niño, San Roque y San Sebastián», y es obra de
Leer más →El agua es fundamental para la vida humana. Todos los pueblos, cuando realizan sus asentamientos en determinados enclaves geográficos, necesitan tener agua cerca, por eso el ingenio humano ha trabajado a lo largo de toda la historia para conseguir soluciones que le permitan acceder al l&iacut
Leer más →Asociaciones y colectivos están en marcha ayudando en esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Como es el caso de la asociación «Mujeres de Santiago », que aglutina 18 años de experiencia trabajando con los colectivos menos favorecidos. Conoce la labor de
Leer más →Viajamos hasta el último tramo del siglo XVIII, concretamente hasta el año 1783, fecha de finalización de uno de los edificios más emblemáticos y bonitos de Utrera. Nos trasladamos hasta la Vereda, donde se encuentra la Casa Surga, una imponente construcción
Leer más →La crisis sanitaria por la COVID-19 ha impedido celebrar la décimo octava edición de la carrera popular y benéfica a favor de la fibrosis quística. En su lugar, se realizará un ciclo de conferencias virtuales sobre el atletismo, moderadas y organizadas por Juan Gar
Leer más →El filósofo y escritor David Pastor Vico, colaborador habitual de COPE Utrera (98.1 FM), habla sobre la importancia de la amistad para los adolescente. Escucha al filósofo en este enlace:https://www.copeutrera.com/#!/programs/otrosaudios/copeutrera_podcast_7036
Leer más →Rastreamos los orígenes romanos de Utrera, en un tiempo en el que el lugar que está hoy nuestra ciudad, apenas había nada. Nos trasladamos a las inmediaciones del pantano Torre del Águila, para conocer la ciudad romana de Siarum. Conoce la historia de esta ciudad romana
Leer más →Como ya ocurrió el año pasado, el mejor licor tradicional de la provincia de Sevilla está en Utrera. En concreto, es «Elixir», perteneciente a la destilería «Flor de Utrera». Así se ha reconocido en la quinta edición del premio a los
Leer más →El utrerano Paco Herrera ha visitado COPE Utrera (98.1 FM) para presentar su último libro de poemas, «La luna torcida». Este trabajo se fue desarrollando entre los años 2007 y 2017. En el libro, su autor no solo escribe poesía para los seguidores de este géner
Leer más →El investigador Fernando García Benavides, licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla y Doctor por la Universidad de Alicante, habla del modelo de desescalada por coronavirus en España y de los posibles rebrotes. Escucha la entrevista al investigador en este enlace: htt
Leer más →