Resuming podcast

20 de Noviembre de 2019 a las 13:29

La hermandad de la Virgen de Consolación estudiará el cambio definitivo de la procesión anual de la patrona de Utrera

Compartir

Hasta que Carlos III la prohibió en 1771, en torno a la Virgen de Consolación se celebraba una romería el 8 de septiembre, que venía a contar con la trascendencia que hoy día tiene la de El Rocío. Fue a raíz de su coronación canónica el 1 de mayo de 1964, cuando se volvió a instituir la procesión anual en su honor, que ha llegado hasta la actualidad.

Durante las más de cinco décadas de vida que tiene esa salida procesional, ha habido división de opiniones, entre quienes la respaldan en esa jornada y quienes abogan por eliminarla de ese día. Precisamente a raíz del cincuentenario de aquella conmemoración, en 2014, se empezó a hablar públicamente de la necesidad de dar un giro a la convocatoria que se programa cada 1 de mayo. Fue el entonces hermano mayor de la hermandad de la patrona, Salvador de Quinta, quien abrió el debate acerca de la continuidad o no de esa procesión, sobre la posibilidad de trasladarla al 8 de septiembre o, en definitiva, estudiar la mejor forma de engrandecer la devoción a «la del barquito en la mano».

Tras su triste fallecimiento, aquel asunto quedó paralizado. De hecho, su sucesor en el cargo, Telmo Sánchez, dijo desde un principio que su junta de gobierno no tenía la intención de modificar el acto del 1 de mayo.

Así, han pasado los años y la situación sigue siendo la misma que entonces. Sin embargo, el nuevo hermano mayor de dicha corporación, Rafael Rojas, quiere afrontar definitivamente este asunto. Según ha explicado, las actuales reglas de la hermandad recogen que la salida procesional sea en la conmemoración de su coronación canónica, e incluso establece el recorrido que debe seguirse, entrando en el parque de Consolación y discurriendo ante el monumento de los escritores Álvarez Quintero. Ahora, debido a la necesidad de modificar las normas, se quiere aprovechar la ocasión para reformar los cultos en honor a la patrona.

En declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM), ha recordado que «es algo que se lleva hablando muchos años y que habría que modificar de alguna forma. Quizás no haya sido todavía el momento de dar ese paso, y no sabemos si nosotros podremos llegar a hacerlo, pero vamos a trabajar para lograrlo desde el primer momento»

Por ahora no se ha establecido ninguna alternativa concreta a la actual convocatoria. Así, la junta de gobierno debe analizar todas las posibilidades para darle forma a los actos que se celebran cada año en torno a la mayor devoción de la ciudad.

Todo ello debe plantearse en comunión con el rector del santuario de Consolación, Joaquín Reina. El presbítero, nada más tomar posesión de este cargo en 2015, se mostró ya partidario de estudiar las distintas opciones. También en declaraciones a COPE Utrera, por aquel entonces dijo que «hay que estudiarlo, valorarlo y analizar qué posibilidad hay de mantener el 1 de mayo o cambiar al 8 de septiembre». Una buena predisposición a atajar este asunto que también quedó de manifiesto en la última asamblea general celebrada en el seno de la hermandad, celebrada el pasado mes de abril.